sábado, 29 de junio de 2013

comunicación web de la gestión pública





La evolución de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en las sociedades occidentales es permanente y muy pocas esferas quedan fuera de su órbita de alcance. La política y la gestión pública no son la excepción. Un caso paradigmático es la implementación del concepto Web 2.0 a estos campos de acción.
El concepto de Web 2.0 remite a la posibilidad que tienen los usuarios de producir y compartir contenidos y lograr así una comunicación interactiva con otros usuarios. Esta es la diferencia fundamental que mantiene con el concepto de Internet 1.0, donde la  Comunicación es de tipo unidireccional y un receptor pasivo se informa de los contenidos producidos por otro.

En la política encontramos, por un lado, la utilización de las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube, por parte de los líderes de todo el mundo como un canal de Comunicación e interacción con sus respectivos electorados. En este caso, nos encontramos ante nuevas instancias propagandísitcas y de discusión política. Asimismo, estos canales se utilizan como nuevos recursos para intentar reforzar o reformular la reputación de un político instalada en la opinión pública.

Ver imagen en tamaño completo

                        
Ver imagen en tamaño completo
           
















El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha puesto un gran énfasis en el uso de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en todos los aspectos de sus funciones, pero principalmente en su estrategia comunicacional.

Es por eso que prácticamente todos los ministerios, institutos, fundaciones y demás organismos, principalmente de la administración central, cuentan con una presencia web







No hay comentarios:

Publicar un comentario